55
55
MEETING PLACE Orense 34. Madrid
FYCMA (Feria y congresos de Málaga). Málaga
Celebramos un año más dos nuevas ediciones del TALENT SUMMIT: 7 de noviembre en Madrid tuvo lugar la VI edición Talent Summit y el 23 de noviembre se realizó la segunda edición en una nueva ciudad, Málaga.
Desde la Fundación Transforma España congregamos para ambas ediciones las mejores startups especializadas en gestión, desarrollo y captación de talento y un total de más de 300 expertos y profesionales de recursos humanos de grandes compañías como Colliers, EY, BBVA, NTT DATA, Orange, o Auren entre otras, para conocer y marcar las nuevas pautas en gestión de personas en nuestro país.
En Madrid estuvo presentado y dirigido por Xelena Niedbala, locutora en Capital Radio y Directora del programa radiofónico “Metaverso en La Frontera” y en Málaga por Romina Zace, redactora y presentadora Canal Málaga RTV que contó con la colaboración de un copresentador muy especial: Manuel, un humano digital desarrollado por We humans (ABAI) y que fue participando activamente introduciendo los distintos actos del evento.
En ambas localizaciones se presentó la actualización del HR Tech Map elaborado por Skiller Academy: un mapa en la que se destacan las tecnologías más utilizadas en la gestión de talento en España, así como las startups nacionales que están revolucionando el área.
Eduardo Serra Rexach, presidente de la Fundación Transforma España, realizó el discurso de apertura indicando que lo más importante para que un país prospere y cambie es el talento de sus gentes. Así mismo tuvo unas palabras de ánimo para las startups concursantes: “el talento que tenéis, la revolución tecnológica que estamos viviendo más la confianza en vosotros mismos, os dará un futuro positivo”.
En la edición celebrada en Málaga, pudimos contar con la presencia de Rosa Sánchez, concejala de Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones.
En ambos eventos, aparte de disfrutar con la exposición de las 20 startups, aprendimos de la mano de seis magníficas intervenciones de ponentes expertos en la gestión y desarrollo del talento.
María González Gutiérrez, Head of Strategy and Digital Agenda en ENAGAS nos ofreció una charla inspiradora sobre la digitalización del talento y matizando como la relación del talento con las empresas está en un proceso de cambio profundo. Bajo el título “El talento ya es digital” destaco como la pandemia puso de manifiesto que se podía trabajar de otro modo: el talento puede estar desde cualquier sitio. Se ha emprendido un camino de no retorno, donde los modelos de relación de profesionales con empresas pueden ser más flexibles, gracias en gran parte a la digitalización. Además, las capacidades digitales se dan por hecho en los profesionales, desde liderar equipos en remoto, hasta tener conocimientos de data analytics, con lo que cada vez hablamos menos de hard y soft skills y simplemente hablamos de talento digital.
Qué importante es el humor en nuestra vida diaria, ¿verdad? Igualmente, lo puedes usar en tu vida profesional, pero no se trata de hacer chistes, sino de algo más valioso y único que es contar historias. El humor con el que vamos a trabajar y sobre todo el buen sentido del humor que se viva allí, determinará buen parte de nuestra satisfacción y salud mental diaria y también el rendimiento: los equipos más eficaces se divierten trabajando. Sobre cómo el humor es sumamente necesario a la hora de trabajar y de relacionarte con tus compañeros y con los líderes nos habló Sergio de la Calle Asensio, Director de Programas & Faculty en Universitas Telefónica, Experto en RR.HH., escritor y conferenciante y #HRinfluencers2021 TOP 10 España en su charla “Cómo destacar tu propuesta a través del humor”.
La gestión del talento tiene muchos frentes de desarrollo y la comunicación es uno de ellos. ¿Cuántas veces has pensado “no lo he dicho bien”, “creo que mi mensaje no ha llegado como yo quería”, o“no sé cómo expresar correctamente mis ideas”?.
Aurora Michavila, consultora, comunicadora, actriz, formadora y autora del libro «SUPERCOMUNICADORES», en su charla “Cómo vencer al peor enemigo de la comunicación” nos enseñó a amplificar el impacto de nuestras ideas para que nos ayuden a conectar y llegar más lejos: controlar los pensamientos negativos, como visualizar escenarios, conectar con tu público a través de la mirada, tener un objetivo claro y, sobre todo, respirar, ¡que todo fluye!
Plácido Fajardo, Fundador y Socio Director de Leaderland, nos deleitó con la charla “El lujo del talento”. Los resultados de cualquier organización se explican por los logros que consigan sus personas y el talento que posean, no hay atajos. El liderazgo es una manifestación de talento que hace que las cosas sucedan y crea la diferencia. A su vez, nada determina más el éxito de un líder que rodearse del mejor talento, ser capaz de desarrollarlo y de comprometerlo. Y es que promover el crecimiento profesional de las personas para capacitarlos a asumir nuevas funciones y crecer dentro de la empresa no es tarea fácil en estos tiempos de escasez, que están convirtiendo al talento más cualificado en todo un lujo.”
Trabajar el éxito de un negocio está en la perseverancia y en no perder de vista la evolución y la demanda del mercado. Para Sonsoles Jiménez, Directora de RSC Talent & Alberizas, es necesario crear modelos de referencia que generen ilusión y a la vez que estos establezcan cambios que ayuden a formar más modelos de negocios innovadores.
En su charla “Transforma España a través de las personas” nos comentó la necesidad de que las instituciones públicas y las entidades promueven el desarrollo económico y el desarrollo como país, poniendo las herramientas y las estructuras necesarias para identificar y canalizar el valor de cada persona y dónde dirigirla; porqué no solo es la promoción del emprendimiento sino la necesidad de canalizar y ayudar al talento que en verdad es lo transformador de un país.
Lo posmoderno es una postura filosófica, una actitud ante la vida mediante la cual uno puede negar la evidencia sin temor de ser considerado un loco. Una consecuencia de la posmodernidad es el desprecio al pasado, a la memoria, al conocimiento acumulado por parte de unas generaciones que están tan sobrealimentadas y con pocas dificultades, que se ha olvidado de las dificultades que si pasaron generaciones anteriores para llegar a donde ellos si están.
De todo ello, nos habló Elvira Roca, Ensayista, escritora y profesora. Autora de «Imperiofobia y Leyenda Negra, en su charla “Inventando el fuego: EL ARS RETHÓRICA ENTRE LOS POSMODERNOS2
Y es que el ser humano no mejora en la opulencia, sino que empeora notablemente.
A partir de la negación de las evidencias sin más, podemos caer en una Demagogia que es la Retórica sin ética. Actualmente, ¿cómo utilizamos la inteligencia?,¿cómo utilizamos las habilidades de comunicación?
Sino exigimos una ética, estamos ante una gran demagogia. Las democracias mueren por ahí. Algo que pasa en la política en España hoy en día: “No hemos descubierto el fuego”, hay muy pocas cosas nuevas bajo el sol, todo ha ocurrido antes y muchas veces y si aprendiéramos de ello a lo mejor podemos conseguir corregir trayectorias erróneas.
Si olvidamos lo sucedido, si olvidamos lo que nos han enseñado generaciones anteriores cometeremos los mismos errores y además pensando en que estamos aportando algo nuevo, “inventado el fuego”.
Aligning People & Teams, Culture & Strategy – Founder Augure – Entrepreneur – EdTech Investor – Coach – Mentor – Speaker – Author
Board Member – Chief People Officer – Professor – Lifelong Learner
Senior Sales Account Executive en PayFlow
1º Premio V Talent Summit Madrid
Talent and Culture Solutions Development Principal Manager at BBVA
HR Senior Advisor | Subdirector General en Fundación máshumano | LinkedIn Top Voices 2020
Socio de Corporate Learning Solutions en Esade. Presidente de MACAPAB CONSULTING S.L. Senior Advisor, Consejero, Speaker y Coach.
Founder & CEO Interacso. Digital Entrepreneur. Tech advisor. LifeLong learner. Technology agnostic problem solver. Product Manager.
Global Head of NTT DATA FOUNDATION
Director General para España y Latinoamérica. Ciklum
General Manager and cofounder en S4hrtech
1º Premio V Talent Summit Alicante
Socio área Innovación y Emprendimiento. Auren
Socio. Consultoria – Personas. Auren
Director & Head of Innovation Espacio_RES
Directora Recursos Corporativos Iberia & Latam | Abai Group
Directora de ESESA IMF