By Susana Farran | España, Jovenes, Noticias, Talento, Trabajo, Transformar | 0 Commentario/s
Tener talento. Dicen que todos tenemos un talento. Oculto o no, este debe adaptarse a los nuevos tiempos, hecho que va necesariamente asociado a las nuevas tecnologías, lo que requiere un esfuerzo personal para desarrollarlo y adaptarlo si tienes más de treinta años. Así podemos tener un talento musical innato o no, que en su desarrollo […]
Leer másBy Susana Farran | España, Jovenes, Noticias, Transformar | 2 Commentario/s
¿Por qué un proyecto para todos pero impulsado por los jóvenes? Porque desde la Fundación Transforma España hemos creído que la actual generación de jóvenes españoles tiene mucho que decir y sobre todo mucho que hacer en pro de la transformación de este país. Con el objetivo de dar respuesta al ambiente de negatividad y […]
Leer másBy Susana Farran | Economia, España, Noticias, Politica, Transformar | 0 Commentario/s
POR EDUARDO SERRA REXACH PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN TRANSFORMA ESPAÑA Y EX MINISTRO DE DEFENSA “España, a la que en algún momento del franquismo se le acusó de “tener un solo asunto exterior” (Gibraltar), tiene hoy toda una baraja que jugar en el mundo internacional. Incluso el Peñón puede encontrar un final insospechado debido a […]
Leer másBy Susana Farran | Economia, Educación, España, Jovenes, Noticias, Politica, Talento, Trabajo, Transformar | 0 Commentario/s
Representantes de la Administración y empresas como Microsoft, Fundación Telefónica, Enagás, Philips, Grupo Lar o Mediaset han trabajado con jóvenes en la solución de sus principales problemas
Se han detectado necesidades y propuesto soluciones a cuestiones como la integración, la violencia de género, la formación universitaria, la discriminación o la desconexión entre la política y ciudadanía
By Susana Farran | Economia, Educación, España, Futuro, Jovenes, Noticias, Politica, Trabajo, Transformar | 0 Commentario/s
Desde el Círculo de Empresarios consideramos necesario adoptar medidas fiscales, consensuadas y con visión de largo plazo, sin que supongan la creación de nuevos tributos ni la subida de los ya existentes, con el objetivo de aumentar la efectividad en la recaudación tributaria y situar los ingresos públicos en torno al 40% del PIB en 2020. Es decir, requerimos de nuevas reformas estructurales que logren alcanzar estos objetivos y que, al mismo tiempo, afiancen el crecimiento económico y la creación de empleo estable y de calidad, y garanticen la protección y la cohesión social.
Leer más