Rosario Ortiz
rosario@adalab.es
647191253
Somos una startup social centrada en crear diversidad digital impulsando a mujeres jóvenes con talento pero de entornos con pocas oportunidades, para que se conviertan en profesionales digitales y accedan a un futuro mejor.
AdaLab hace frente a 4 grandes problemas: desempleo juvenil, déficit de profesionales digitales, brecha digital de género y ofertas educativas de acceso el sector digital no inclusivas. Frente a esta problemática, proponemos como solución global un programa innovador que integra la formación y la inserción laboral de mujeres con talento y recursos limitados, en perfiles profesionales digitales altamente demandados por las empresas del sector.
#Diversidad #Motivación #Innovación #Digital #Versatilidad #Adaptación #Cambio #Autoaprendizaje #Futuro #Oportunidad #Flexibilidad #Equipo #Desarrollo.
AdaLab cuenta con una propuesta de valor única para cada tipo de cliente. Para las alumnas, somos la única empresa social que apuesta exclusivamente por el talento femenino, independientemente de los recursos económicos y no descansamos hasta que nuestras alumnas encuentran la oportunidad laboral que se merecen. Para las empresas del sector de las tecnologías digitales, somos la única empresa social que las acompaña en su proceso de crecimiento, aportándoles el talento digital diverso que necesitan en cada momento.
Nuestra visión es la de un futuro donde el talento femenino proveniente de cualquier entorno, se posiciona como una de las fuerzas laborales claves para liderar la transformación digital de las empresas.
Actualmente somos parte del programa de mentoring de Youth Business Spain y participamos en el programa B-Challenge de la aceleradora de impacto social Ship2b.
Premios: AdaLab fue la startup ganadora del premio Eres Impulso 2016, promovido por la empresa Fontvella y en el que participaron más de 150 proyectos..
20/10/2016
España
AdaLab tiene dos tipos de clientes. Por un lado, mujeres jóvenes con talento de entornos con pocas oportunidades, con mucha motivación para acceder a un futuro mejor desarrollando una carrera laboral como profesionales digitales. Por otro lado, empresas del sector de las tecnologías digitales en proceso de crecimiento, que quieren promover la diversidad en sus equipos incorporando mujeres con talento. Contamos además con otros beneficiarios, como son las mentoras, mujeres profesionales del sector que se convierten en referentes femeninos y promocionan el papel de la mujer en el mundo tecnológico a través del programa de mentoring; y las organizaciones de acción social, que trabajan con población en riesgo de exclusión y con las que colaboramos para que nuestro programa llegue al máximo número de mujeres.
El modelo de negocio ha sido diseñado para hacer sostenible AdaLab al mismo tiempo que no existen barreras económicas de entrada para las alumnas. Las empresas pagan por acceder a perfiles digitales con los conocimientos y aptitudes demandados, monto con el que se financia parte de la formación, y las alumnas abonan otra parte, a través de sus ingresos durante el período de prácticas. Contamos además con el apoyo de fundaciones y otras entidades que comparten nuestra misión de crear diversidad digital.
Detrás de AdaLab están Inés y Rosario, dos profesionales con formación empresarial y jurídica y más de 10 años de experiencia diseñando y liderando proyectos de formación e inserción laboral con población vulnerable en América Latina y Asia. Ambas volvieron a finales de 2015 a España y juntas crearon AdaLab. Posteriormente Israel, fundador de H4ckademy, escuela de formación y reclutamiento de programadores, se enamoró de la idea y decidió unirse.
Co Founder & Managing Director
Co Founder & Managing Director
Academic Technical Coordinator