Decálogo de un Programa Electoral

En la actualidad, los programas electorales no son generalmente considerados por los ciudadanos dentro de la etapa electoral. La ciudadanía desconfía respecto de las promesas electorales y de su posterior cumplimiento por parte de los partidos políticos.

La elección política responde más a la ideología que representa un partido y a la credibilidad que suscitan los líderes de las diferentes candidaturas. Sin embargo, los programas electorales deberían ser documentos de valor porque establecen el marco de decisión y actuación que se propone para ejercer la futura acción de gobierno por parte de los partidos políticos, por lo cual, permite prever el tipo de políticas, de prioridades de gobierno y de gasto que se desarrollarán en los próximos años.

El mundo empresarial está viviendo un cambio de paradigma que exige un nuevo proceso en el relevo generacional. Las nuevas generaciones, los nativos digitales, suscriben la revolución de valores en los que hoy navegamos. ¿Y si los jóvenes pudiesen aportar su visión sobre cómo se debe desarrollar el mundo empresarial?.

OBJETIVO

Establecer unos principios de recomendación sobre el contenido de un programa electoral, y aportar la visión sobre los elementos vertebradores que deben ser considerados en su elaboración para incrementar la credibilidad, solvencia y calidad de los mismos.

No es objeto de este Decálogo generar opinión sobre las medidas ideológicas de contenido político de un programa electoral.

imagen-proyecto-2-int

COMO LO HACEMOS

La elaboración del Decálogo se ha cimentado sobre la contribución de las opiniones, visiones y propuestas por parte de un conjunto de expertos seleccionados de la sociedad civil y referentes académicos a nivel nacional e internacional. Todos ellos pertenecientes a temáticas relevantes para el diseño de un programa electoral. Igualmente, se ha realizado una investigación cualitativa de programas electorales, nacionales e internacionales, y documentación de referencia en ciencia política: literatura, informes, artículos de prensa, publicaciones e iniciativas web.

RELACIÓN DE EXPERTOS ENTREVISTADOS

  • Anstead, Nick
  • De Elías Hernández, José Miguel
  • Innerarity Grau, Daniel
  • Jarding, Steve
  • Lago Peñas, Ignacio
  • Lamo de Espinosa, Emilio
  • Molina Álvarez Cienfuegos, Ignacio
  • Montero Gibert, José Ramón
  • O’Kean Alonso, José María
  • Pin Arboledas, José Ramón
  • Serra Martín, Albert
  • Toharia Cortés, José Juan
  • Vallespín Oña, Fernando

El Decálogo

ESTADO DEL PROYECTO

  • Estado: Finalizado.

Documentación descargable