By Susana Farran | Empresas, España, Futuro, Herramientas, RR.HH, Talento, Trabajo, Transformar | 0 Comments
Cuando hablamos de #talento hablamos de la especial capacidad intelectual o aptitud que una persona tiene para aprender las cosas con facilidad o para desarrollar con mucha #habilidad una actividad.
¿Y si lo dijéramos de una ciudad? 👉 Sería aquella que es capaz de seguir #creciendo adaptándose a las nuevas #necesidades del mercado, generando #oportunidades de trabajo, gestionando y sabiendo sacar el máximo partido a sus infraestructuras y sus activos, creando oportunidades que atraigan a empresas tanto nacionales como internacionales como a lo más importante que tiene una ciudad, las personas que la habitan.
Y si, leísteis bien en la anterior entrada, como colaboradores en el VI TALENT SUMMIT tuvimos al Ayuntamiento de Málaga, Prómalaga y Abai. Estamos muy satisfechos y orgullosos de haber desarrollado la segunda edición del VI TALENT SUMMIT en la ciudad de Málaga, una ciudad llena talento que se ha convertido en todo un símbolo de emprendimiento, innovación y con una fuerte estrategia para fomentar la atracción y retención de las mejores empresas y profesionales. ¿Cómo no íbamos a estar presentes en esta ciudad?
Una edición que celebramos en las instalaciones de FYCMA, Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, y que llevo a la máxima expresión la palabra “tecnología”; conducido por la presentadora y periodista
Romina Zace, contó con la colaboración de un copresentador muy especial: 🧍Manuel, un humano digital desarrollado por Wehumans (Abai) que fue participando activamente en el acto introduciendo los diferentes hitos y goles de nuestra selección.
Diez propuesta innovadoras: las últimas tendencias del mercado para Atraer, Fidelizar, Retener el Potencial y el Talento en RR.HH.
Con el objetivo de ampliar, favorecer y extender el contacto con el tejido empresarial y emprendedor de este país junto con los departamentos de RRHH de las empresas hicimos un fuerte llamamiento a las startups y emprendedores de la zona.
El lujo del talento y el conocimiento.
Aparte de disfrutar con la exposición de las 10 startups, aprendimos de la mano de tres magníficas intervenciones de ponentes expertos en la gestión y desarrollo del talento:
🎙️Sonsoles Jiménez, nos comentó la necesidad de que las instituciones públicas y las entidades promueven el desarrollo económico y el desarrollo como país, poniendo las herramientas y las estructuras necesarias para identificar y canalizar el valor de cada persona y dónde dirigirla; porqué no solo es la promoción del emprendimiento sino la necesidad de canalizar y ayudar al talento que en verdad es lo transformador de un país.
🎙️Plácido Fajardo, nos hizo reflexionar sobre si ¿el talento nace o se hace?; El potencial de talento aflora y se desarrolla estimulado por el entorno. Los resultados de cualquier organización se explican por los logros que consigan sus personas y el talento que posean. El liderazgo es una manifestación de talento que hace que las cosas sucedan y crea la diferencia. A su vez, nada determina más el éxito de un líder que rodearse del mejor talento, ser capaz de desarrollarlo y de comprometerlo.
🎙️Elvira Roca, con todo su bagaje y experiencia, nos habló sobre “el ars rethorica entre los posmodernos”. Lo posmoderno es una postura filosófica, una actitud ante la vida mediante la cual uno puede negar la evidencia sin temor de ser considerado un loco. Una consecuencia de la posmodernidad es el desprecio al pasado. Si olvidamos lo sucedido, lo que nos han enseñado generaciones anteriores, cometeremos los mismos errores y además pensando en que estamos aportando algo nuevo, “inventado el fuego”.
Gracias a nuestros colaboradores Ayuntamiento de Málaga, Prómalaga y Abai por ponérnoslo tan fácil y ser los mejores anfitriones. Y a las entidades asociadas Auren, OHR, Interacso, Fundación máshumano,
Esesa IFM y Skiller Academy por aportar su tiempo y conocimiento en el desarrollo del evento.
Visita nuestra Galería fotos y descubre la magia del evento.
Nuestras personas y sus talentos son lo más valioso que tenemos. El principal elemento generador de riqueza y bienestar de una nación y hay que darle la importancia que se merece. ¿Te apuntas a la próxima edición?