Los Premios al Valor Añadido reivindican el conocimiento y la experiencia del talento sénior

By Susana Farran | España, Futuro, Sénior, Talento, Trabajo, Transformar | 0 Comments

Abrumados por la cantidad de candidaturas recibidas y la calidad de las mismas, el jurado no lo tuvo nada fácil.

La ceremonia de entrega tuvo lugar el 29 de junio en el Palacio del Marqués de Salamanca y contó con la colaboración de BBVA. “En BBVA compartimos totalmente el objetivo de la Fundación Transforma de dar visibilidad al talento senior. En el banco convivimos a diario cinco generaciones diferentes y queremos convertir esta diversidad generacional en una ventaja competitiva de nuestra organización y un motivo más a la hora de atraer talento”, afirmado Carlos Casas, responsable global de Talento y Cultura en BBVA.

Estos premios tienen la misión de construir referentes y fomentar que el reconocimiento a una persona y a su obra anime a sus semejantes a seguir aportando valor. Así, se da visibilidad a los numerosos y relevantes logros que profesionales de primer nivel, como todos los galardonados, aportan en sus áreas y motivan al público sénior a encarar su labor profesional con mayor brío. 

El talento sénior forma hoy parte de la conversación social. El envejecimiento progresivo de la población y la situación en la que pueden encontrarse las personas mayores de 55 años en las próximas dos décadas representan uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad. Este desafío se manifiesta en una doble vertiente; por un lado, la sostenibilidad del sistema actual, con las pensiones y la asistencia sanitaria como principales riesgos que afronta la sociedad en el futuro próximo, y la posibilidad de desaprovechar el conocimiento y la experiencia de este colectivo. 

Durante la entrega de los premios, Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research, presentó el informe ‘Prolongar la vida laboral: ¿Por qué? ¿Dónde estamos? ¿Cómo hacerlo?’, en el que se analiza la situación actual en el empleo de la población española mayor de 55 años y las consecuencias sociales y económicas de ampliar la vida laboral. La formación permanente, incentivos a los trabajadores o el fomento de la diversidad en la retención y contratación de las empresas, son algunas de las claves que señala el informe para impulsar la prolongación de la vida laboral. 

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 

En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el talento sénior está alineado con varios, como el número 8 que promueve “el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente” que afecta a todos los ámbitos de la sociedad: ciudadanos, empresas y administraciones. 

En opinión de Eduardo Serra, Presidente de la Fundación Transforma España, “es necesario concienciar a la sociedad de que es posible seguir creciendo profesionalmente después de los 55 y debemos demostrarlo a todos los agentes implicados: empresas, gobierno y empleados sénior. Pese a los avances, queda un largo camino por recorrer”. 

GALARDONADOS

Los galardones fueron entregados al fundador y presidente de IE University, Diego del Alcázar y Silvela; al ex presidente de IAG, Antonio Vázquez; al ingeniero José Luis González Vallvé; a la presidenta de la Fundación Esperanza y Alegría, María Moreno; al médico Fernando Baquero, y al pianista Joaquín Soriano en las siguientes categorías:

PREMIO VALOR AÑADIDO A LA EDUCACIÓN
Diego del Alcázar y Silvela
PREMIO VALOR AÑADIDO A LA SALUD Y LA INVESTIGACIÓN
D. Fernando Baquero Mochales
PREMIO VALOR AÑADIDO A LA EMPRESA
D. Antonio Vázquez Romero
PREMIO VALOR AÑADIDO A LA CULTURA Y LAS ARTES
D. Joaquín Soriano Villanueva
PREMIO VALOR AÑADIDO A LA CONCORDIA
D.ª María Moreno Sorrosal
PREMIO VALOR AÑADIDO A LA NACIÓN
D. José Luis González Vallvé

 

“Construimos referentes. Que el reconocimiento a la persona y a su obra anime a sus semejantes a seguir aportando valor”

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,