IV Edición Talent Summit

8 Octubre 2019

Google for Startups campus Madrid

29 Enero 2020

Movistar Centre Barcelona

Este año, continuamos con la realización de dos ediciones del TALENT SUMMIT: el 8 de octubre en Madrid, por cuarto año consecutivo tuvo lugar la IV edición Talent Summit y el 29 de enero se realizó la II edición en Barcelona.

Desde la Fundación Transforma España congregamos para ambas ediciones las mejores startups especializadas en gestión, desarrollo y captación de talento y un total de 270 expertos y profesionales de recursos humanos de grandes compañías como Santander, Enagás, EY, Deloitte, BBVA, Everis o Auchan, Airbus, entre otras, para conocer y marcar las nuevas pautas en gestión de personas en nuestro país.

Presentado y dirigido por Jesús Vega, ambos eventos contaron con la participación de 10 startups por cada edición que defendieron su candidatura a través de la metodología Elevator pitch con cinco minutos de duración por cada pitch.

Eduardo Serra Rexach, presidente de la Fundación Transforma España, realizó el discurso de apertura de ambas ediciones señalando que estamos en uno de esos momentos de los que no hay muchos en la Historia. “Un cambio de época marcado y acompañado por el cambio de las fuentes de energía, cambio en el lenguaje, cambio en los transportes y en el medio económico social y político.” Esta época, plantea una nueva visión del futuro. Si entendemos el futuro como el campo de juego de todos nosotros., tenemos que entender que hemos recibido una herencia mejor de la que recibieron nuestros mayores, por eso estamos obligados a dejar un campo de juego mejor a nuestros venideros”.

Aparte destacó que “las empresas españolas están transformándose, y que vivimos en un mundo empresarial cooperativo en el que todos los agentes participan para alcanzar unos intereses comunes”. También indicó “el minucioso trabajo del emprendedor como potenciador de talento”. Una labor que también resaltó el maestro de ceremonias, Jesús Vega, quién añadió que el talento “es el factor diferenciador de las personas y la educación es el alimento del talento, lo que nos hará avanzar e ir adelante”

Aparte de contar con la exposición y defensa de las 20 startups, disfrutamos con las intervenciones de diferentes ponentes – que dinamizaron el evento- enfocadas a la capacidad de emprender, la organización y creación eficaz de equipos y su motivación.

Talento: sinónimo de ambición, exigencia e inquietud

Acerca de poner en el centro al trabajador y potenciar sus habilidades habló Yolanda Román, Senior Manager Public Affairs de Uber España. Durante su intervención, destacó tres ideas: “El talento es ambicioso, es exigente y es inquieto. Además, está relacionado con ser brillante, tener compromiso y voluntad”. Yolanda incidió en que, dicho talento, solo puede desarrollarse si se tiene compromiso con el trabajo que se desarrolla. Por otro lado, a colación de la intervención de Eduardo Serra, la Senior Manager expresó que “los valores cooperativos sólo tienen sentido se si creen y se viven”.

Por su parte, el director de la compañía Actitud Creativa, Juan Prego, utilizó su ponencia para apostillar que “las empresas que se esfuerzan en buscar talento fomentan la creatividad de los empleados”. Por ello, manifestó que “el talento es pasión y confianza, conectar con lo que queremos transformar, porque si no hay pasión es imposible innovar.

Para llegar a ser un genio hay que mostrar curiosidad y cuestionarse el mundo tal cual es, la creatividad debe estar orientada a ambas cosas”.

Además, el director expresó que “todos tenemos una lucha interna entre dos voces. Por un lado, nuestro cocodrilo nos pide alejarnos de riesgos para garantizar nuestra supervivencia y atacar lo desconocido y, por otro, nuestro primate quiere descubrir y experimentar. Esta batalla afecta a nuestro talento, como individuos y como equipo”.

En clave de humor, el conocido monologuista Dani Delacámara realizó una comparativa entre la evolución cultural de las empresas y de la sociedad, en los últimos 20 años. Haciendo uso de la parodia, recalcó los cambios en los que está inmersa la sociedad para garantizar la apuesta por el talento en las compañías.

Las People Analytics y la Inteligencia Artificial están cambiado la forma en la que trabajamos y permiten aportar valor de negocio a las áreas que gestionan personas. En la ponencia, Marta Gascón, Fundadora PersonKPI & People Analytics Leader, hizo una breve introducción a estas nuevas metodologías y explicó las fases de construcción de un Dashboard de KPIs para monitorizar las intervenciones desde el Mapa Conceptual a la herramienta en sí misma. Trato de exponer la necesidad de compartir transversalmente una visión Data Driven y de incorporar a todos los Stakeholders.

Por su parte Alex Ríos, CEO & Co-Founder de Happyforce explicó como los incentivos destruyen nuestra capacidad de crear e innovar. La era digital ha dejado atrás los modelos basados en “el palo y la zanahoria” y las empresas se han llenado de “open space”, fruta y mesas de ping-pong. ¿Es realmente así como se consigue la motivación y el compromiso de todos los empleados con el fin de seguir maravillando al cliente?

La formación efectiva y eficaz de los equipos vino de la mano de Abel Gómez, Corporate Services Director & HR Director at Mobile World Capital Barcelona. ¿Sabías que 8 de cada 10 emprendedores fracasan en los primeros 18 meses? ¿Sabías que el 58% de los proyectos no alcanzan el tercer año de vida? ¿Sabías que hay factores que sí puedes controlar como startup? Por ejemplo, un crecimiento ordenado o un liderazgo consciente. Apostar por las personas, la cultura y los procesos debe ser clave para ese crecimiento y sostenibilidad.

El Jurado de expertos este año estuvo formado por:

Ignacio Villoch

Open Innovation Senior y Ecosystem Builder de BBVA

Carol Lago

IT Consulting & Innovation Manager at Grant Thornton Spain | Blockchain PM |

Blanca Gómez

Chieff People Officer NTT Disruption

Creating today what really matters for tomorrow – Disrupt for Good

Ana Villacañas

Consejera en Banco Caminos
Mentora start ups y directivos

Javier Puebla

CEO&FOUNDER en TALENTOO

Ganador edición III Talent Summit Madrid

Gonzalo García

Director de Proyectos en Lanzadera

Iñaki Sasiambarrena

Partner The Valley Talent. CEO The Valley Venture Capital

Arancha Ruiz

Headhunter & Talentist.

Especialista de Talento, Marca Personal, Selección y Tendencias.

Gonzalo López

General Manager Barcelona The Valley Digital Business School

Sandra Arévalo

Global talent connector. Founder & CEO at Wisar.Co

Ganadora edición I Talent Summit Barcelona

Clara Alonso Palma

Dirección de Personas y Organización.

Saba Infraestructuras

Víctor Rahona

Director de proyectos en Lanzadera

Germán Cutillas

Venture Capital Partner at fitalent – everis

Startups

Startups Ganadoras Madrid

1er Premio

2o Premio

3er Premio

Startups Ganadoras Barcelona

1er Premio

erudit-Logotype

2o Premio

3er Premio

talentup

Startups

Startups Finalistas Madrid

Startups Finalistas Barcelona