Este año, como novedad, realizamos dos ediciones del Talent Summit, el 27 de Septiembre en Madrid dando como tercer año consecutivo el III Talent Summit y el 25 de Octubre la primera edición en Barcelona.
Desde la Fundación Transforma España congregamos para ambas ediciones las mejores startups especializadas en gestión de talento y más de 200 expertos y profesionales de recursos humanos de grandes compañías como Enagás, EY, Santander, Santillana, everis, Microsoft o Auchan, entre otras, para conocer y marcar las nuevas pautas en gestión de personas en nuestro país.
Presentado y dirigido por Jesús Vega, ambos eventos contaron con la participación de 10 startups por cada edición que defendieron su candidatura en tan solo cinco minutos a través de la metodología Elevator pitch.
Eduardo Serra Rexach, presidente de la Fundación Transforma España, realizó el discurso de apertura señalando que estamos en uno de esos momentos de los que no hay muchos en la Historia. “Un cambio de época”, el principio de la Segunda Revolución Cognitiva, que aúna talento y tecnología, donde “los esquemas y los patrones de conducta que antes servían, han dejado de tener validez”.
Entre las defensas de las de las startups, contamos con las intervenciones de diferentes ponentes – que dinamizaron el evento- enfocadas a la capacidad de emprender y de creérselo.
Rodolfo Carpintier, presidente y accionista de la Inversora Digital Assets Deployment, subrayó que “el talento pesará, cada día más, en los balances de las empresas. La capacidad de ser flexibles e innovar será más importante que tener activos físicos”.
En este sentido, Rodolfo, apuntaba que una de las causas principales por las que a su juicio el ecosistema emprendedor ha evolucionado en España en los últimos años tiene que ver con la progresiva pérdida de miedo al fracaso. Aún así, afirmó que “es muy distinto el grado de ambición en Europa y Estados Unidos, donde desde que naces te dicen que puedes llegar a ser presidente del país. Allí a nadie se le ocurre representar lo que no es”.
La capacidad de innovación, la demanda de nuevas profesiones por las empresas y la evolución acelerada de la mayoría de los puestos de trabajo que conocíamos han sido los ejes de la ponencia “Regreso al futuro: Tecnología para el talento”. En ella, Carlos Pelegrín, Senior Advisor de MASMOVIL y Director General de MBIT School, y Nacho Villoch, Open Innovation Senior y Ecosystem Builder de BBVA, han debatido sobre la creación de un modelo de contratación en función del proyecto a implantar.
“La globalización, la digitalización y la última crisis económica han acelerado el proceso de transformación del mercado de trabajo: el futuro ya está aquí. La tecnología permite nuevas formas de relacionarse con la empresa y de contribuir a sus objetivos, al tiempo que ha revolucionado los procesos y los modelos de negocio”, ha apostillado Pelegrín. En este sentido, Villoch ha manifestado que la evolución tecnológica propiciará “un entorno en el que vamos a trabajar en profesiones que hoy no existen, que traen nuevas oportunidades y que llevan una llamada a la acción para autoliderar este cambio”.
La ponencia conducida por la Co-founder&CEO del startup TeamEQ, Francesca Gabetti, nos mostró como estamos viviendo un momento clave en nuestras organizaciones. Se habla de transformación digital, pero realmente se trata de una revolución cultural mucho más profunda en la cual la tecnología, por supuesto, juega un papel clave. Valores, cambios de hábitos, nuevos estilos de liderazgo más participativos y nuevas formas de trabajar para gestionar personas y equipos en tiempo real son las piezas indispensables.
La posibilidad de medir lo que pasa en el momento, involucrar a toda la organización y actuar rápidamente serán la clave del éxito. Es necesario vencer el miedo y dar un primer paso. Es una cuestión de sobrevivencia.
Durante la ponencia se explicó varios casos de éxito con TeamEQ, su startup de Barcelona que ofrece un cuadro de mando integral para la gestión de equipo en tiempo real.
El área de RRHH no es indiferente al cambio que introduce la tecnología en los nuevos modelos de negocio. Sobre esta transformación han dialogado Pau Hortal, Consejero Delegado de Facthum Cat, y Pol Hortal, Managing Partner de First Programs, durante la ponencia “Innovación en RRHH. David contra Goliat”. Precisamente y, haciendo una alegoría sobre el enfrentamiento de estas figuras, los expertos han expresado que el proceso de lanzamiento de una startup, en el área de RRHH, es similar al de la batalla que llevó a cabo David contra el gigante Goliat. “Los atributos con los que cuenta Goliat son múltiples, desde la presencia de las grandes plataformas, pasando por un área de sistemas reticente a nuevas innovaciones, la gestión de las grandes consultoras o proveedores de servicios. Además tenemos que añadir el rol, a menudo subordinado, del área de RRHH”. Los expertos han finalizado su intervención advirtiendo que “para salir victoriosos tenemos que utilizar los atributos que David empleó, empezando por el convencimiento de que ser grande y fuerte no garantiza el éxito”.
La startup ganadora ha sido Talentoo, un nuevo modelo de negocio B2B en el mundo de la selección de personal, conectando a Contratadores y Seleccionadores en un modelo 100% flexible y a éxito. Tramitapp, la plataforma con tecnología bitcoin de gestión de recursos humanos a través de un app, quedó en segundo lugar mientras que Puzlead, software de detección y análisis de habilidades para crear equipos de trabajo, obtuvo el tercer puesto.
La startup ganadora ha sido Wisar, desarrollando tecnología que conecta talento flexible con empleadores flexibles a nivel global. Talentier, una red inteligente de búsqueda de talento especializado quedó en segundo lugar y HRider, herramienta de evaluación y gestión de talento que simplifica los procesos de evaluación y feedbcak 360ª, obtuvo el tercer puesto.
Presidente y accionista de la Inversora Digital Assets Deployment
Venture Capital Partner at Fitalent
Senior Advisor de MASMOVIL y Director General de MBIT School
Director de emprendimiento y Venture Capital En The Valley
Senior Advisor
Consejera en Banco Caminos
Representante de Zapiens, Ganadora de la 2º Edición Talent Summit
General Manager Barcelona en The Valley Digital Business School
Representante de Zapiens, Ganadora de la 2º Edición Talent Summit