Las relaciones internacionales se basan, como explicó Raymond Aron, en que las unidades políticas se esfuerzan por imponer su voluntad las unas a las otras, en equilibrios y desequilibrios de fuerzas que determinan la condición de Estados subordinantes o Estados subordinados.
Durante la Edad Moderna se produce un cambio radical en el centro de gravedad del poder hegemónico en Occidente, que pasa de estar en el eje Sur al eje Norte. El giro al Norte tiene una relación directa con la Leyenda Negra.
Este curso intentará explicar cómo se produce este cambio más allá del relato histórico oficial creado por los nuevos poderes (no católicos, no hispanos) hegemónicos de Occidente. Al mismo tiempo indagaremos en la relación entre la Leyenda Negra y el fenómeno de la subordinación cultural, tal y como lo definió Hans Morgenthau, esto es, la interiorización de la propia inferioridad.
En definitiva, nuestro propósito es mejorar la comprensión del alumno sobre el actual panorama geopolítico desde una perspectiva española e hispana y su influencia en una comunidad cultural de más de 500 millones de personas, con una perspectiva, no hacia el pasado, sino hacia el futuro.
En este curso, Eduardo Serra colabora inaugurando el ultima día del curso con un discurso “España en el mundo hoy: visión de futuro». A continuación entrará en una mesa redonda titulada «¿Tiene la Hispanidad futuro sin superar la Leyenda negra?” junto con Alfonso Guerra – Exvicepresidente del Gobierno -, Hugo Cañete – Secretario del curso-, y Elvira Roca – Directora del curso -.