El sistema educativo, la principal preocupación para los jóvenes

By Susana Farran | Economia, Educación, España, Jovenes, Noticias, Politica, Transformar | 2 Comments

Los problemas sociales son los temas más preocupantes para los jóvenes, según los resultados de la encuesta de ‘Generación SISI’. Impulsada por la Fundación Transforma España y Pangea, con Código Nuevo y Soulsight como media partner e innovation partner respectivamente, ‘Generación SISI’ es una iniciativa que pretende convertir a los jóvenes en el motor del cambio social. La eficacia del sistema educativo, la violencia de género, la sanidad pública, el acoso escolar y el empleo juvenil han sido los cinco principales problemas señalados en la encuesta por las nuevas generaciones.

Los resultados obtenidos de los más de 600 participantes en la ‘Generación SISI’ han mostrado la concienciación de los jóvenes con los problemas de índole social. Ello contrasta con los datos del último Barómetro del CIS, donde el paro y los problemas económicos junto a la política, la corrupción y el fraude han ocupado las primeras posiciones.

Comparativa de los temas más preocupantes

comparativa

Generación SISI (Población jóvenes (14-35 años). 609 votantes). Barómetro del CIS diciembre 2016 (Población en general (+18). En torno a 2.500 votantes al azar) *No tiene correspondencia

La igualdad en instituciones y empresas, el maltrato animal, el aumento de becas para el estudio, la conciliación y la integración del colectivo LGTB completan la lista de los diez problemas más votados. Para el presidente de la Fundación Transforma España, Eduardo Serra, “la ‘Generación SISI’ supone una oportunidad única para llevar al ámbito político y empresarial las verdaderas preocupaciones de las nuevas generaciones, permitiéndoles aportar sus opiniones más sinceras y una visión joven para la mejora del país”.

Jóvenes, preocupaciones y talleres de co-creación

Tras la obtención de resultados, es momento de que los jóvenes formen parte de las decisiones del sector público y las compañías más influyentes de España. Más de un centenar de personas de entre 14 y 35 años se han inscrito en los talleres de co-creación para tratar los diez temas más votados de la encuesta. En estos talleres, trabajarán con las tres esferas esenciales en la búsqueda de soluciones reales: la política, las empresas y la nueva generación.

El 70% de los participantes son estudiantes y el 30% restante está formado por trabajadores y desempleados. Por franja de edad, los jóvenes de entre 20-25 años han mostrado una mayor implicación (44%), seguidos de los jóvenes entre 14-16 (23%). Además, han sido la Comunidad de Madrid (32%), Cataluña (12%), Andalucía (11%) y la Comunidad Valenciana (9%) las regiones con mayor participación.

Todos ellos podrán proponer y desarrollar propuestas reales que soluciones los problemas a los que se enfrenta el país, superando la dinámica de debates y tertulias. El broche final llegará a finales de 2017, cuando la ‘Generación SISI’ organizará un acto de clausura al que asistirán políticos, empresarios, jóvenes y medios de comunicación.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Comments
  • Hoa soy Rosa Mª Araguzo Psicologa y Sexóloga de Burgos.
    Trabajo con jóvenes. Me parece muy interesante la encuesta realizada sobre los temas más preocupantes para los jóvenes españoles.
    Hay alguna posibilidad de acceder a los datos de la encuesta, sobre todo, me refiero a los porcentages de los resultados, si están estructurados por género, edad, etc.