Programa Anfitrión Chanel
Chanel; detrás de cada producto, hay una historia única.

By Susana Farran | Empresas, España, Herramientas, Talento, Trabajo, Transformar | 0 Comments

Y así podemos resumir la gran sesión que vivimos en el programa anfitrión de Chanel enmarcada en el Programa Multicompañía de Desarrollo de Talento de la Fundación.

Sin duda una jornada irrepetible en donde nos desvelaron porque Chanel más que una marca es una gran FAMILIA donde se respira en cada producto, cada acción, cada lanzamiento los principios y valores que llevaron a Coco, Mademoiselle o Gabrielle Chanel a ser una mujer pionera y rompedora e innovadora. Valores que se siguen trasmitiendo hoy por hoy y que hacen que Chanel sea una marca única donde, como decía su musa, “la simplicidad es la clave de la verdadera elegancia”.

 

Acortó la longitud de la falda, liberó la cintura, aligeró los tejidos y masculinizó algunas prendas… Todo, sin perder su toque, el epítome del chic francés, ese savoir-faire que tan bien nos han sabido trasmitir nuestros anfitriones. Empezando por el Director General, Olivier Lechère, que nos dio una calurosa bienvenida y nos abrió las puertas de la casa Chanel.

 

¿Sabías que Coco Chanel tuvo una fuerte inspiración por el negro, el blanco y los dorados a causa de su paso por el orfanato? Un escenario entre gótico y lúgubre, pero con una gran fuerza estética; el hábito de las monjas, que vestían en un sobrio blanco y negro, con los cuellos y puños inmaculados, marcaron la que sería la estética de Chanel. Covadonga Garcia-Comas Miranda (Comunicación interna) nos contó la historia de Gabrielle Chanel en todas sus etapas, desde su no tan idílica infancia en el orfanato, sus comienzos en Paris hasta conseguir hasta llegar a ser quién será eternamente, revolución, belleza, elegancia, simplicidad y leyenda.

Continuamos con la exposición de Assunta Jiménez-Ontiveros, directora de comunicación y RR.PP. que nos sumergió en el negocio de la marca para descubrirnos las tres divisiones que trabajan: “Moda”, “Perfumes y Belleza” y “Relojes y Joyería Fina”. Una exposición detallada de la moda, de la alta costura, con curiosidades sobre el íntimo apartamento en el número 31 de la Rue Cambon en París, sobre el arte de las creaciones y la inspiración.

Continuamos la visita de la mano de Victoria Barba Cuesta, una de las participantes del programa que nos demostró la pasión con la vive y disfruta de su trabajo explicándonos la sección de Fragancías, Belleza, Maquillaje y Tratamientos. Belleza que no eta reñida con la investigación y la sostenibilidad, como nos demostró explicándonos los diferentes laboratorios a cielo abierto que tiene Chanel repartidos por el mundo en los cuales cultivan parte de los ingredientes y plantas de sus cosméticos respetando su hábitat, con un cultivo sostenible y ayudando al desarrollo social y económico de la zona.

Para continuar, Christine Erbler, Marketing Intelligence Manager, despertó nuestro lado más curioso, enfatizando nuestra estrategia y liderazgo de mercado indiscutible en aquello en lo que somos únicos; mostrándonos un Plan de Marketing que siempre recordaremos junto con la exposición en el Museo Thyssen-Bornemisza y la fusión de puro arte, Picasso y Chanel.

Terminamos nuestra visita con Rocio. Capel que nos brindó la parte más bonita de una compañía, el lado más humano, transmitiendo el lugar que las personas tenemos en Chanel, sin olvidar mencionar nuestros valores y dando la importancia a la sostenibilidad que tan fundamental resulta en nuestro día a día.Y como broche final, la visita a la boutique de Madrid de la mano de su directora Ainara Azcona, que con la elegancia e inspiración que le caracteriza, nos regaló una experiencia inolvidable: ver y vivir el lujo en nuestras pieles, algo que seguro, nunca olvidaremos.

Sin duda una jornada para saber y entender lo que la marca Chanel representa, porque la esencia de su creadora sigue intacta y muy presente en cada producto que crean y lo que les diferencia de cualquier otra marca:

“QUE MI LEYENDA SIGA SU CAMINO. LE DESEO UNA BUENA Y LARGA VIDA”.*

Gracias a Lydia Ortega y Victoria Barba por una jornada única que también os ha ayudado a  desarrollar vuestras dotes organizativas,  de coordinación y de creatividad, algo que parece fácil pero que lleva tiempo, paciencia y dedicación.