By Susana Farran | Empresas, España, Futuro, Jovenes, RR.HH, Sin categoría, Talento, Trabajo, Transformar | 0 Comments
Con estas palabras ponía el broche final el coordinador jefe, Vicente Pérez Sánchez – Escalonilla a la XXX edición del Programa Multi-compañía de Desarrollo de Talento
¡Y qué razón tiene! Porque no es fácil asumir la responsabilidad y las expectativas que pusimos en cada uno de los 19 participantes que, desde que comenzó el programa, calificamos como jóvenes con alto potencial.
Y es que los jóvenes talentos de las compañías participantes de EY, Evolutio Empowering the cloud, Grupo Lar, Cruz Roja Española, Savills, Stellantis, AIG, Cellnex Telecom y COFARES, durante cinco meses han pasado por un programa que les ha permitido desarrollar todo su potencial a través de diversas herramientas como el Shadowing , el Mentorazgo, el Programa Anfitrión y sesiones formativas impartidas por grandes profesionales que han aportado su experiencia y su conocimiento como fue la participación de Marcom Deli, con quien trabajamos la marca personal para mejorar la eficacia personal, las habilidades de comunicación y el trabajo en equipos.
Y es que el camino del crecimiento debemos interactuar con muchas personas y compañeros y tan importante es saber escuchar cómo saber dar un buena respuesta, saber crear una buena relación de trabajo para actuar de la manera más profesional posible. Sobre cómo dar y recibir un buen feedback nos habló Antonella Fayer.
Por que la comunicación lo es “casi todo” y aunque no nos demos cuenten, constantemente estamos comunicando con nuestros gestos, con nuestra postura, con nuestro tono de voz y en la medida de lo posible, si somos consciente de ello y podemos trabajarlo seremos más efectivos a la hora de trasmitir nuestro mensaje; todos sabemos hablar pero eso no significa que sepamos comunicar y en un mundo en el que estamos hiper-conectados y hiper-comunicados es importante entrenar nuestras habilidades comunicativas. Para ello contamos con la participación de Capital Radio que nos impartió varias sesiones formativas y prácticas en sus estudios de grabación.
Pero sobretodo, nuestros participantes han disfrutado en cinco meses de la oportunidad de convivir y compartir experiencias enriquecedoras, trabajar la colaboración asumiendo los distintos puntos de vista y enfoques que aportamos como individuos a un grupo, desarrollar su creatividad y sin duda su autoliderazgo: ellos son los últimos responsables de su crecimiento.
Claro está que lo han conseguido y lejos quedan las dudas del primer día sobre su propio talento, sobre la capacidad de trabajo y si son merecedores de este programa.
¡Lo son! Porque con creatividad, trabajo en equipo, herramientas ágiles, junto con esfuerzo y talento, les han servido para obtener unos resultados espectaculares 👌.
Las 9 empresas que han formado esta edición han puesto su granito de arena para que el talento de sus empleados siga creciendo, para que estas preguntas : ¿Por qué el talento no se queda en España? ¿Por qué no se queda en tu empresa? no tengan cabida.
Porque trabajando el talento de hoy ayudamos a crear las organizaciones del futuro con personas capaces de comprender y liderar el mundo, preparados para trabajar en la incertidumbre y afrontar los retos del mañana.
Porque el talento se trabaja, se cuida y se premia.